Panamá, 20 de junio de 2025 – La Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APAMEC) celebró con gran éxito la segunda edición del APAMEC Forum 2025, reuniendo a más de 225 líderes y profesionales del sector financiero, empresarial, gubernamental y regulatorio del país. El evento tuvo lugar el jueves 19 de junio en el Hotel Intercontinental Miramar, piso 3, salón Grand Ballroom, de 7:00 a.m. a 12:30 p.m.
Con una agenda estratégica y de alto nivel, el foro se consolidó como una plataforma de diálogo abierto, innovación técnica y visión compartida para el futuro del mercado de valores en Panamá.
Una agenda para construir futuro
La jornada inició con las palabras del Presidente de APAMEC, Sergi Lucas, quien destacó la importancia de generar un espacio donde se discutan abiertamente las necesidades reales del mercado, abogando por un ecosistema más moderno, dinámico y alineado con los estándares internacionales.
Seguidamente, la Viceministra de Economía, Eida Gabriela Sáiz, reafirmó el compromiso gubernamental con el fortalecimiento del sector bursátil.
Adicionalmente, en el transcurso del foro se abordaron temas de alta relevancia como:
- “Un Mercado Seguro y Transparente – SMV Pilares 2025-2029”, por Maruquel Murgas de González, Superintendente del Mercado de Valores.
- “Portafolios de inversión alternativa”, por Kunal Shah (iCapital).
- “Oportunidades de crecimiento en Centroamérica”, con Eduardo Rodríguez (Grupo EMCO/Alutech).
- “Panorama económico en la era Trump 2.0”, por Daniel Velandia (Credicorp Capital).
- “Sistema financiero y pensiones contributivas universales”, por Manuel Sarmiento (Proveedor Integral de Precios).
- Panel sobre activos digitales y su impacto en el sector financiero, con Oliver Muñoz (Quijano & Asociados) y Belisario Castillo (Banco Aliado).
- “Tendencias globales en flujos de inversión cross-border”, por Juan Carlos Leyva (Franklin Templeton).
Reconocimientos y premiaciones con propósito
Durante el foro, APAMEC entregó reconocimientos especiales a figuras y organizaciones que han contribuido al desarrollo sostenible del mercado de capitales:
Reconocimientos honoríficos:
- Oliver Muñoz Esquivel, por su valioso apoyo al crecimiento del sector.
- Roberto Brenes, por su trayectoria profesional ejemplar, liderazgo ético e inspiración a nuevas generaciones.
Premiaciones a la excelencia institucional:
- ASB BANK CORP – Mayor volumen de transacciones como casa de valores sin puesto de bolsa.
- UBS ASESORES S.A. – Mayor volumen de transacciones como firma asesora de inversiones.
- PROGRESO AFPC S.A. – Fondo de pensiones con mayor rentabilidad.
- BG VALORES S.A. – Casa de valores con el mayor volumen de clientes.
- UBS ASESORES S.A. – Firma asesora con mayor volumen de clientes.
Un cierre con visión
El presidente de APAMEC, Sergi Lucas, ofreció las palabras de clausura resaltando la necesidad de continuar promoviendo la cooperación público-privada, la transparencia y la actualización regulatoria para proyectar a Panamá como un mercado bursátil competitivo a nivel internacional.
APAMEC Forum 2025 reafirma así su compromiso con el desarrollo técnico, institucional y sostenible del mercado de valores panameño.
Noticias del evento:
Eco Tv – Panamá impulsa su Mercado Nacional de Carbono en el Apamec Forum 2025
La Estrella de Panamá – Panamá apuesta por un mercado de valores moderno y sostenible
SNIP Noticias – Panamá impulsa reforma a la ley del mercado de valores para adaptarse a los cambios globales
Programa Banca al Día (desde 7:10 min)