La Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APAMEC) celebró la toma de posesión de su nueva Junta Directiva y reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del mercado de capitales como motor de crecimiento, transparencia y confianza internacional para Panamá.
Nuevo liderazgo, misma visión de país
“Más que nunca, debemos trabajar unidos para que el mercado de capitales sea un motor que blinde la economía y muestre al mundo a Panamá como un centro financiero confiable, ético y seguro, donde el ahorro se transforme en inversión productiva bajo reglas claras, generando empleo, innovación y competitividad” — Palabras de Patricia Boyd, presidenta de APAMEC
La presidenta también expresó su agradecimiento especial a Miriam Lamark y Marilú Chong por ser “el motor de la Asociación, impulsando con compromiso y visión cada uno de los proyectos que fortalecen a APAMEC y al mercado de valores panameño”.
Capacitación: alianza próxima con GAFILAT
En las próximas semanas, APAMEC firmará un convenio de capacitación con el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT), organización intergubernamental regional. El acuerdo busca fortalecer capacidades técnicas e institucionales mediante programas a la medida en LA/FT y Activos Virtuales (AV), alineados con los estándares GAFI/GAFILAT.
Cinco prioridades estratégicas
- Agenda regulatoria pro-crecimiento: modernización normativa, claridad para nuevos productos y protección al inversionista.
- Profundización del mercado: más emisiones corporativas, participación de pymes, dinamismo del mercado secundario y apoyo a infraestructura y sostenibilidad.
- Talento y cumplimiento: formación continua, cultura de integridad y gestión de riesgos.
- Datos y evidencia: tableros trimestrales con métricas y notas técnicas para decisiones público-privadas.
- Articulación público-privada: APAMEC como plataforma de diálogo entre gobierno, reguladores, emisores, intermediarios e inversionistas.
Metas de los primeros 100 días
- Presentar el Plan Estratégico 2025–2027.
- Instalar comisiones de trabajo y confirmar el calendario de formación.
- Iniciar la planificación del evento anual del mercado.
Nueva Junta Directiva 2025–2027
Patricia Boyd, es CEO de BRP Finanz A.G., estará acompañada por los siguientes directivos:
Andres Narino-Vicepresidente: Director de Mercado de Capitales, ASB Bank Corp. Ejecutivo con trayectoria en creación, escalamiento y fusión de plataformas de corretaje en Panamá (Correval → ASB Bank Corp. Casa de Valores). Experto en desarrollo de negocios, productos para banca privada, negociación de tarifarios y gestión de proveedores estratégicos. MBA (Centrum PUCP); especializaciones en Gestión de Portafolios (IEB, Madrid) y Finanzas Corporativas (CESA, Bogotá); Administrador de Empresas (Politécnico Grancolombiano). Enfoque: soluciones a medida que impulsan crecimiento e innovación en el mercado financiero.
Carlos Henriquez-Secretario: Vicepresidente Adjunto de Gestión Patrimonial en Banco General, con experiencia previa en la misma institución, se enfoca en la gestión y asesoría patrimonial. Cuenta con el Certificado en Docencia y Administración de la Educación Superior de Harvard Online (2025).
Rafael Montaner, Tesorero: Ejecutivo del mercado de valores con 20 años; MBA en Finanzas y Maestría en Docencia Superior (ambas con honores),. Ex VP de Tesorería y Mercado de Capitales del Banco Nacional de Panamá (gestión ~US$5,500 millones); hoy VP Adjunto de Asset Management en Multibank y Director Tesorero e instructor en APAMEC.
Andrés Dávila, Vocal: Ejecutivo financiero con 25 años en mercado de capitales, especializado en gestión de portafolios (propios y de terceros) y asesoría a corporativos, instituciones e inversionistas. Trayectoria: Mercantil Banco (Tesorero); Andbank y Saxo Bank (gestión de portafolios); ABN AMRO, Citibank e ING (asesoría de mercados).
Directores:
Erwin Thomas, Ejecutivo jurídico-financiero bilingüe con 25+ años en mercado de capitales y banca de inversión. Lidera estructuración de deuda, project finance y préstamos sindicados en empresa como como Panacorp Fideicomiso S.A., Avanza Casa de Valores, Banco Nacional de Credito (Venezuela) en sectores de alto impacto. Ha tenido experiencia al ocupar cargos de dirección y alta gerencia en sociedades reguladas en Panamá como Panacorp Fideicomisos S.A., Avanza Casa de Valores, S.A. Banco Nacional de Credito (Venezuela) e industria petrolera y siderúrgica en dicho país , Experto en cumplimiento (FATCA/CRS) y gestión de riesgos. Manuel Torres, director, Vicepresidente Senior de Banca de Inversión en Prival Bank, SA, aporta experiencia en puestos anteriores en Jazztel, Solventis AV, BNP Paribas Fortis y Banco Sabadell.
Manuel Torres Maestre cursó un Executive MBA en Dirección de Empresas (2002-2003) en el IE (Instituto de Empresa). Cuenta con una sólida formación en Bloomberg, Renta Fija, Banca, Valoración, Gestión de Carteras y más.
Acerca de APAMEC
Fundada hace 16 años (antes CAPAMEC), APAMEC articula a los actores del mercado de capitales y promueve modernización, protección de derechos y colaboración público-privada, consolidando un ecosistema confiable, transparente y competitivo.